Cátedras UNESCO relacionadas con los recursos hídricos
Las Cátedras UNESCO constituyen un instrumento para el desarrollo de competencias en instituciones de enseñanza superior e investigación mediante el intercambio y el aprovechamiento compartido del saber conforme a un espíritu de solidaridad internacional.
Estas abarcan instancias de formación, investigación e intercambio a nivel universitario y brindan un marco para compartir conocimientos en las esferas de competencia de la UNESCO.
En Ámerica Latina y el Caribe son:
- Cátedra UNESCO Sostenibilidad de los Recursos Hídricos (Universidad de San Carlos de Guatemala).
- Cátedra UNESCO Agua, Mujeres y Desarrollo (Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil).
- Cátedra UNESCO El Agua en la Sociedad del Conocimiento (Instituto Mexicano de Tecnología del Agua).
- Cátedra UNESCO Agua, Mujeres y Gobernanza (Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, IGLOBAL, República Dominicana).
- Cátedra UNESCO Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina).
- Cátedra UNESCO Agua y Cultura (Universidad de la República).
- Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos (Universidad de las Américas, Puebla, México).
- Cátedra UNESCO en Tecnología y Gestión Sostenible del Agua (Universidad de Curacao Dr. Moisés Da Costa Gómez, Curacao).